– F. Aguilera, O. Benavente, F. Gutiérrez, J. Romero, O. Saltori, R. González, M. Augusto, A. Caselli, M. Pizarra. Eruptive activity of Planchón Peteroa volcano for period 2010-2011, Southern Andean Volcanic Zone, Chile Andean Geol., 43 (1) 2015, pp. 20-46
– Haller, Miguel & Risso, Corina. 2011. La erupción del volcán Peteroa (35º15’S, 70º18’0) del 4 de septiembre de 201O. Revista de la Asociación Geológica Argentina. 68. 297-307.
– Naranjo, J.A.; Haller, M.J.; Ostera, H.A.; Pesce, A.H.; Sruoga, P. 1999. Geología y peligros del Complejo Volcánico Planchón-Peteroa, Andes del Sur (35º15’S), Región del Maule, Chile-Provincia de Mendoza, Argentina. Servicio Nacional de Geología y Minería, Boletín, No. 52, 55 p.
– Naranjo, J. A., Haller, M. J., 2002. Erupciones holocenas principalmente explosivas del volcán Planchón, Andes del Sur (35°15’S). Revista Geológica de Chile, 29 (1): 93-113. Santiago.
– Sruoga, P., 2004. Volcán Planchón-Peteroa (35°15’S/70°35’0): Estratigrafía eruptiva y evaluación de su peligrosidad. En: González, M. A. y Bejerman, N. J. (Eds.): Peligrosidad Geológica en Argentina. Asociación Argentina de Geología aplicada a la Ingeniería, Publicación Especial Nº 4. Buenos Aires.
– Sruoga, P., 2008. El volcán Planchón-Peteroa (35º15’S/70º35’0): un modelo para armar. En: Sitios de Interés Geológico de la República Argentina. CSIGA (Ed.). Instituto de Geología y Recursos Naturales. Servicio Geológico Minero Argentino. Anales 46, 1, pp. 237-248.
– Tormey, D., F rey, F. y López-Escobar, L. 1989. Geologic history of the active Azufre- Planchón-Peteroa Volcanic Center (35º15’S, southern Andes) with implications for the development of compositional gaps. Revista de la Asociación Geológica Argentina 44 (1-4): 420-430.