SISTEMA NACIONAL PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DEL RIESGO
Y LA PROTECCIÓN CIVIL (SINAGIR)

  • La Ley Nº 27 .287, sancionada en el año 2016 crea el Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo y la Protección Civil (SINAGIR), que tiene por objeto integrar las acciones y articular el funcionamiento de los organismos del Gobierno Nacional, los Gobiernos Provinciales, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Municipales, las Organizaciones No Gubernamentales y la sociedad civil, para fortalecer y optimizar las acciones destinadas a la reducción de riesgos, el manejo de la crisis y la recuperación.
              • Esta ley materializa los esfuerzos y consensos necesarios para que el Estado pueda diseñar una política de reducción del riesgo de desastres y protección civil centrada en un marco normativo moderno, que represente el cambio de paradigma que comenzó a desarrollarse en el mundo a partir de la elaboración de los marcos de acción de Hyogo 2005-2015 y de Sendai 2015-2030.

              • Posteriormente, durante el año 2025, mediante el Decreto 225/2025, se crea la Agencia Federal de Emergencias (AFE), cuyo objeto es dar respuesta ante situaciones de desastres y coordinar el apoyo y despliegue de los recursos disponibles para el desarrollo de tareas, actividades y en las acciones de preparación, prevención, respuesta inmediata y postcrisis. A su vez, tendrá el fin de coordinar las acciones tendientes a solucionar situaciones extraordinarias o emergencias que se produzcan en el territorio de la Nación como así también se encontrará a cargo de la coordinación del SINAGIR.
                          • El SINAGIR está conformado por el Consejo Nacional para la Gestión Integral del Riesgo y la Protección Civil y por el Consejo Federal de Gestión Integral del Riesgo y la Protección Civil.

                          Esquema - Agencia Federal de Emergencia (2025)

                          • El Consejo Nacional es la instancia superior de decisión, articulación y coordinación de los recursos del Estado Nacional. Tiene como finalidad diseñar, proponer e implementar las políticas públicas para la gestión integral del riesgo. El mismo se encuentra conformado por: Presidencia de la Nación; Jefatura de Gabinete de Ministros; y todos los Ministerios y Organismos Descentralizados del Estado Nacional, siendo el SEGEMAR uno de ellos.
                          • A su vez, la Ley Nº 27.287, crea la Red de Organismos Científico-Técnicos para la Gestión Integral del Riesgo (RED GIRCYT), que tiene por objeto atender los requerimientos de información específica de ambos Consejos, así como vincular y poner a disposición de éstos las capacidades, conocimientos e información desarrollados en el ámbito científico y técnico, encauzando los esfuerzos y optimizando el uso de los recursos.
                          • La misma está constituida por los Organismos Públicos Científico-Tecnológicos Nacionales del Consejo lnterinstitucional de Ciencia y Tecnología, las Universidades públicas y privadas, otras instituciones y organismos reconocidos en el ámbito académico.
                          • Durante el año 2017, los distintos organismos participantes del Consejo Nacional del SINAGIR, elaboraron el Plan Nacional para la Reducción del Riesgo de Desastres (PNRRD 2018-2023). El PNRRD constituye una herramienta de política pública que contempla objetivos y metas que tienen como propósito definir los lineamientos de las políticas relacionadas con la Gestión Integral del Riesgo de Desastres (GIRD) y los principios básicos que deben desarrollarse para la ejecución de programas y acciones tendientes a reducir los riesgos existentes, garantizar mejores condiciones de seguridad de la población y proteger el patrimonio económico, social, ambiental y cultural.
                            • Durante el año 2023 y 2024, se realizó un nuevo Plan Nacional para la Reducción del Riesgo de Desastres (PNRRD 2025-2029), con el fin de dar continuidad al proceso y actualizar las actividades llevadas adelante entre las distintas comisiones técnicas.
                                • El SEGEMAR en el marco del SINAGIR, ha coordinado la mesa de Amenazas Volcánicas del Plan Nacional para la Reducción del Riesgo de Desastres (PNRRD 2018-2023) y es el coordinador de las actividades de la Red Gircyt relacionadas a la actividad volcánica en el país, como máximo organismo referente del estado nacional en materia de evaluación y estudio de las amenazas volcánicas.

                                    Celebramos 120 años construyendo el conocimiento geológico de Argentina

                                    Encontranos en

                                    Av. General Paz 5445 (colectora)
                                    Parque Tecnológico Miguelete
                                    Edificio 25
                                    San Martín (B1650 WAB)

                                    ✉ OAVV@SEGEMAR.GOV.AR

                                    ✆ Tel: +54 11 5670 0100